El turismo enológico en la DO Ribeiro, situación y perspectivas
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/10635ISBN: 978-84-17853-43-3
DOI: 10.31428/10317/10635
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Pérez Fra, Maria do Mar; García Arias, Ana Isabel; López Iglesias, Edelmiro; Valdês Paços, Bernardo; Vázquez González, IvánKnowledge Area
Economía, Sociología y Política AgrariaRealizado en/con
Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2021Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaBibliographic Citation
Pérez Fra, Maria do Mar; García Arias, Ana Isabel; López Iglesias, Edelmiro; Valdês Paços, Bernardo; Vázquez González, Iván. El turismo enológico en la DO Ribeiro, situación y perspectivas. 1-3 de septiembre 2021. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2021. Pp. 645-648. ISBN: 978-84-17853-43-3Keywords
Economía AgroalimentariaRibeiro
Vino
Enoturismo
Desarrollo Rural
Turismo rural
Abstract
El turismo enológico es reconocido en la literatura académica como un recurso para el desarrollo rural: constituye una oportunidad comercial para las bodegas, en cuanto que les permite establecer un canal de comercialización directo y les otorga mayor notoriedad de marca, y puede ser además una oportunidad para la generación de riqueza a través de sus efectos multiplicadores sobre la economía local. La presente investigación analiza el caso una de las áreas con mayor tradición vitivinícola de España: el territorio comprendido en la DO Ribeiro (Ourense). Un espacio con una fuerte identidad histórica y territorial ligada al vino, y en el que este producto se ha convertido en un elemento vertebrador de su imagen turística. A partir del análisis de la oferta y demanda turística existente, de la realización de entrevistas a empresas y del estudio de las iniciativas que diferentes entidades han puesto en marcha para la creación de una marca enoturística reconocida, se concluye que la consoli ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media