Uso de materiales termocrómicos en edificación : impacto en la eficiencia energética
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/7986Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Montoya Torres, RaquelDirector/a
Padilla Martínez, Javier; Navarro Andreu, José RamónCenter
Escuela Técnica Superior de Ingeniería IndustrialUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Física Aplicada y Tecnología NavalKnowledge Area
Física AplicadaPublication date
2019-09-20Keywords
Consumo de energíaEnergy consumption
Construcción de viviendas
Housing construction
Materiales
Materials
Abstract
Actualmente, el coste energético y su consecuente coste económico y ambiental, derivado de las edificaciones, es un problema creciente a escala global, constituyendo un porcentaje significativo del consumo energético mundial. Por esta razón, y en base a las diferentes políticas energéticas tendentes a la reducción del consumo y la mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero, es necesario proponer soluciones en el ámbito de la eficiencia energética en edificación. Las edificaciones están sometidas a condiciones climáticas variables, lo que hace complicado el diseñar materiales que respondan favorablemente, desde el punto de vista energético en todas esas condiciones. En este contexto, el uso de los denominados materiales inteligentes, capaces de modular sus propiedades físicas en función de un estímulo externo, se hace particularmente interesante. Los materiales termocrómicos, capaces de modular su transmisión en función de una temperatura de transición, se perfilan como una ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media