dc.contributor.author | Sáez Molero, Juan | |
dc.date.accessioned | 2013-10-17T18:23:34Z | |
dc.date.available | 2013-10-17T18:23:34Z | |
dc.date.issued | 2013-10-17 | |
dc.description.abstract | La PLANTA INDUSTRIAL en la que se ubica este proyecto tiene una estación
depuradora de agua residual (EDAR) en sus instalaciones con un tratamiento
anaeróbico para la eliminación de la elevada porción de nitrógeno existente. El agua de
salida de la EDAR es vertida a una balsa de evaporación, desde la cual el agua es
dirigida a una depuradora municipal.
Los departamentos de medioambiente y producción, éste último encargado de la
gestión del agua presente en las instalaciones de la fábrica industrial, trasmiten la
necesidad de reutilizar parcial o totalmente la corriente mencionada debido a: - la gran cantidad de agua residual que genera la fábrica industrial como resultado
de su proceso productivo actual. Este caudal es actualmente superior al que se le
permite destinar a la depuradora municipal.
- Baja disponibilidad de agua de proceso (bajo suministro de agua a procesar)
- concienciación y preocupación actual existente en relación a optimizar la gestión
de los recursos de la fábrica, especialmente el caso del agua y la energía.
- así como por los elevados ahorros que supondrían reaprovechar parcial o
totalmente la corriente que es objeto de estudio. Por todo ello, el objeto de este trabajo es estudiar un método para el tratamiento del
efluente que permita recuperar el agua con una calidad tal, que sirva como agua de
proceso (baja salinidad, < 50 μS/cm). Para tratr de reutilizar esta corriente nos
apoyamos en tratamientos físicos y químicos como: filtración (de diversa índole),
coagulación y fundamentalmente osmotización, que es el fenómeno que nos permitirá
desalar el agua para destinarla a alimentar otras aplicaciones como agua de proceso. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Ensayos de coagulación, filtración y osmotización de agua de vertido industrial para su reutilización como agua de proceso | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.other | Tecnologías del Medio Ambiente | es_ES |
dc.contributor.advisor | Moreno Grau, José María | |
dc.subject | Estaciones depuradoras de aguas residuales | es_ES |
dc.subject | Tratamiento anaeróbico | es_ES |
dc.subject | Efluentes | es_ES |
dc.subject | Osmotización | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/3503 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.contributor.department | Ingeniería Química y Ambiental | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
Social media