Water stress to enhance vitamin C in extra early nectarines
Author
Falagán Sama, Natalia; Artés Calero, Francisco; Gómez di Marco, Perla Azucena; Artés Hernández, Francisco de Asís; De la Rosa, J.M.; [et al.]Research Group
Unidad Calidad Alimentaria y Salud. Instituto de Biotecnología Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Campus Muralla del Mar. 30202 Cartagena, España. Grupo de Postrecolección y Refrigeración. Dpto. Ingeniería de Alimentos. ETSIA-UPCT. Paseo Alfonso XIII, 48. 30203. Cartagena, España. Grupo de ‘Suelo-Agua-Planta’. Dpto. de Producción Vegetal. ETSIA-UPCT. Cartagena, España.Sponsors
Se agradece al Ministerio de Ciencia e Innovación-FEDER la financiación (proyecto AGL2010-19201-C04-02-AGR) y la beca predoctoral de N. Falagán, y al Instituto de Biotecnología Vegetal de la UPCT la utilización de algunos equipos.Realizado en/con
Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2016Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaBibliographic Citation
Falagán Sama, N.; Artés Calero, F.; Gómez di Marco, P.A.; Artés Hernández, F.; De la Rosa, J.M.; Aguayo Giménez, E. Water stress to enhance vitamin C in extra early nectarines. En: Proceedings of the 4th Workshop on agri-food research: WiA.15. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, CRAI Biblioteca, 2016. Pp. 35-38. ISBN: 978-84-608-5399-2Keywords
Factores precosechaVitamina C
Ascorbato peroxidasa
Preharvest factors
Vitamin C
Ascorbate peroxidase
Abstract
[SPA] Durante 3 años se estudió el efecto del riego deficitario controlado (RDC) sobre el contenido en vitamina C de la nectarina extra temprana “VioWhite 5” en cosecha, durante almacenamiento refrigerado (0ºC; 90-95% humedad relativa (HR) y tras simulación de comercialización (15ºC; 70-75% HR), centrándose en la relación con la enzima ascorbato peroxidasa (APX). Como estrategias de riego: i) Testigo, regado al 110% de la ETc (máxima evapotranspiración del cultivo); ii) RDC1, regado al 110% ETc durante los periodos críticos y al 85% del Testigo durante el resto de temporada; iii) RDC2, regado al 110% ETc durante los periodos críticos y al 80 y 60% Testigo durante la segunda etapa de crecimiento del fruto y en postcosecha, respectivamente. La respuesta del fruto sujeto a RDC mostró la existencia de estrés hídrico siendo dependiente de la intensidad y duración del RDC. Se observó que el comportamiento de la enzima APX y el contenido del ácido dehidroascórbico se podían utilizar como ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media