Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar procesos de compra pública alimentaria en términos de sostenibilidad
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/10518ISBN: 978-84-17853-43-3
DOI: 10.31428/10317/10518
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordKnowledge Area
Economía, Sociología y Política AgrariaRealizado en/con
Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2021Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaBibliographic Citation
Rico, Margarita; Gómez Ramos, Almudena. Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar procesos de compra pública alimentaria en términos de sostenibilidad. 1-3 de septiembre 2021. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2021. Pp. 345-348. ISBN: 978-84-17853-43-3Keywords
Economía AgroalimentariaIndicadores
Compra pública alimentaria
Dimensiones sostenibilidad
Salud
Participación pública
Abstract
En los últimos años en Europa existe una creciente preocupación por cambiar el actual sistema alimentario hacia un modelo más sostenible y saludable. En este contexto, en 2015 surge el Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán, un movimiento municipalista que persigue desarrollar sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados. En España, tras la aprobación del Plan de Contratación Pública Ecológica en 2019, las compras públicas alimentarias basadas en criterios de sostenibilidad cobran importancia. El objetivo de este trabajo es proponer un sistema de indicadores objetivos que midan la sostenibilidad de los procesos de compra pública alimentaria. El fin último será poder valorar los impactos que genera esta nueva forma de compra pública en un determinado territorio desde un punto de vista económico (viabilidad presupuestaria, rentabilidad empresarial agraria y agroalimentaria, etc.), social (generación de empleo, reparto de la renta, etc.), ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media