Contribución al campo del IoT mediante el desarrollo de sensores inteligentes basados en espectrofotometría de longitud de onda variable. Aplicación a la monitorización en continuo de la carga contaminante en aguas residuales urbanas
Author
Carreres Prieto, DanielDirector/a
García Bermejo, Juan Tomás; Suardíaz Muro, JuanCenter
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de CartagenaUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaPrograma de doctorado
Programa de Doctorado en Tecnologías IndustrialesFecha de lectura
2021-05-26Publication date
2021Publisher
Daniel Carreres PrietoKeywords
Internet de las cosas (IoT)Alcantarillado y depuración de aguas
Control de la contaminación del agua
Instrumentos electrónicos
Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Abstract
[SPA] Conocer la evolución de la carga contaminante de la red de saneamiento es clave para un control más fehaciente de la misma, especialmente durante episodios de lluvia intensa debido al riesgo de desbordamiento de la red, lo que puede implicar el vertido de una alta concentración de contaminantes al medio receptor.Tradicionalmente, el estudio de la evolución de la carga contaminante es llevado a cabo mediante la toma de muestras puntuales que son analizadas en laboratorio, lo que imposibilita llevar a cabo una monitorización en tiempo real. No obstante, en las últimas décadas se han llevado a cabo diversos estudios que ponen de manifiesto la capacidad de caracterizar ciertos parámetros contaminantes a partir de mediciones indirectas, basadas en la espectroscopia de absorción molecular, como es el caso de un espectrofotómetro para un rango amplio de longitudes de onda o de un medidor de turbidez para una única longitud de onda. Actualmente ya se están comercializando equipos que por ...
Collections
- Tesis [492]
The following license files are associated with this item:
Social media