Evolución del proyecto urbano en La Manga del Mar Menor (Murcia)
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/9375Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Moya Santiago, Juan IgnacioDirector/a
García Martín, Fernando MiguelCenter
Escuela de Arquitectura e Ingeniería de EdificaciónUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Arquitectura y Tecnología de la EdificaciónKnowledge Area
UrbanísticaPublication date
2021Keywords
ArquitecturaArchitecture
Planificación urbana
Urban planning
Urbanización
Urbanization
Desarrollo urbano
Urban development
Abstract
La Manga del Mar Menor es uno de los iconos del desarrollismo del litoral español, pero también una de las referencias del urbanismo del movimiento moderno en España gracias al plan inicial de ordenación elaborado por una de las figuras más destacadas de esta arquitectura, Antonio Bonet Castellana, junto con José María Puig Torné (Carcelén, 2017). La diferencia entre el ‘sueño’ inicial y la ‘realidad’ ejecutada refleja las transformaciones acontecidas en España desde la aprobación de la Ley de Zonas y Centros de Interés Turístico Nacional en 1963 debido al desarrollo de un turismo de masas que en 2019 atrajo a casi 84 millones de turistas a España. La Manga como ejemplo de “distorsión” de los proyectos iniciales del turismo de masas hasta la modificación actual de la costa. La Manga es un entorno territorial de formación lineal de dunas naturales con una longitud aproximada de 22 km y con una anchura que varía entre los 100m y 900m. Separando del Mar Mediterráneo la laguna salada ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media