Show simple item record

dc.date.accessioned2021-02-24T08:31:29Z
dc.date.available2021-02-24T08:31:29Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.identifier.isbn978 - 84 - 09 - 21367 - 2
dc.description.abstractEl objeto de esta edición, bajo el lema “Lo Inédito del Arte” se ha centrado en la reflexión sobre la experiencia humana de un espacio expositivo (Museo IVAM de Valencia), en el que se busca involucrar a los visitantes, creando una experiencia a través de los 5 sentidos. Este concurso es hablar de innovación, de cómo año tras año Pladur® se ha ido superando y ha ido evolucionando hasta volverse más digital, más competente. Pladur® ha apostado por un concurso referente en su sector, un concurso que ha ido creciendo en su colaboración con la profesión, la escuela y la tecnología. El ‘Concurso de Soluciones Constructivas’ se creó con la intención de fomentar la relación Universidad-Empresa cuando las placas de yeso aún no eran tan conocidas, ni Pladur® tan evidente en el mercado. Se quería formar al arquitecto y entrar a ver qué pasaba en las universidades. La labor de prescripción que se ha hecho ha sido muy importante. Por estas 30 ediciones han pasado gran número de coordinadores, jurados de renombre, estudios referentes y colaboradores. En esta parte cabe hacer una mención especial a dos organismos siempre fieles que han ido de la mano con Pladur® en su colaboración. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Orden de los Arquitectos de Portugal. Gracias. Otra parte importante ha sido la digitalización del concurso a través de proyectos cada vez más innovadores, con más posibilidades de edición y entrega, así como la incorporación del premio BIM hace 4 años. También hemos intentado que la sostenibilidad y eficiencia sean claves en el objeto de cada edición, fomentando así el compromiso que tiene Pladur® en este ámbito. Sin duda, 30 años de éxitos que han servido para hacernos crecer, pero también para llenar a los estudiantes de ilusión, de aprendizaje y de impulso en su trayectoria, siendo en algunos casos el comienzo de pequeños estudios de arquitectura o las líneas destacadas de muchos perfiles en Linkedin.es_ES
dc.description.sponsorshipPladur, Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPladur® Gypsum, S.A.U.es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.title30 Diálogos con la arquitectura. Concurso de soluciones constructivas Pladures_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.subjectPladures_ES
dc.subjectConstrucciónes_ES
dc.subject.otherProyectos Arquitectónicoses_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10317/9223
dc.contributor.coordinadorMoreno Moreno, María Pura
dc.contributor.coordinadorSanz Alarcón, Juan Pedro
dc.contributor.coordinadorSolano Rojo, Montserrat
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.unesco6201 Arquitecturaes_ES
dc.contributorConcurso de soluciones constructivas Pladur (30ª. 2020: Madrid)


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España