dc.contributor.author | Torres Soto, Ángel | |
dc.date.accessioned | 2020-12-16T18:08:13Z | |
dc.date.available | 2020-12-16T18:08:13Z | |
dc.date.issued | 2020-10 | |
dc.description.abstract | Hoy en día, el uso de controles remotos es ampliamente utilizado por la conveniencia
que ofrece la regulación y monitorización a distancia del funcionamiento de una máquina,
aparato o sistema.
En este documento se expone la implementación de un control remoto para el agitador
magnético con placa calefactora del fabricante IKA, modelo C-MAG HS 7 control. Se
trata de un instrumento que presenta un generador de campo magnético estático con
polaridad oscilante gracias al movimiento rotacional del motor sobre el que se encuentra
instalado, con el objeto de acoplarse a un núcleo magnético alojado en el interior de los
recipientes, y así provocar un movimiento de agitación para mezclar de manera
automatizada un solvente y uno o más solutos. Además, dispone de la función de
calefacción de la placa para acelerar los procesos de mezclado.
Las principales funciones implementadas son la configuración del puerto serie de
comunicación entre el ordenador y el instrumento, la monitorización y control de la
velocidad de agitación y la temperatura de calefacción, la monitorización de la
temperatura proporcionada por un sensor termopar externo, la estimación de la viscosidad
del producto agitado, y la configuración de diferentes perfiles o modos de funcionamiento
predefinidos.
La programación ha sido realizada en LabVIEW (2019, 32 bits), un software
ampliamente utilizado en ingeniería de sistemas basado en lenguaje gráfico y que facilita
el diseño de interfaces gráficas de usuario. Con el rápido acceso al hardware y a los datos
proporcionados por sensores, este software permite soportar protocolos de medidas
adaptados al ámbito industrial y científico. El driver VISA de National Instruments es el
utilizado para soportar la comunicación entre el instrumento y el ordenador a través del
puerto serie (RS-232 o USB) de forma cableada, con opción de instalar un dispositivo
Bluetooth en el puerto serie del instrumento para establecer una comunicación
inalámbrica alternativa.
En el cuerpo de esta memoria se describe el programa implementado en LabVIEW
(diagrama de bloques) desglosándolo por partes, si bien sus correspondientes
flujogramas, como diseños conceptuales, se pueden consultar en la sección de anexos. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title.alternative | Remote control system and operative automatization of a magnetic stirrer with heating and temperature monitoring functions | es_ES |
dc.title | Sistema de control remoto y automatización operativa de un agitador magnético con funciones de calefacción y monitorización de temperatura | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject | Automatización | es_ES |
dc.subject | Automation | es_ES |
dc.subject | Temperatura | es_ES |
dc.subject | Temperature | es_ES |
dc.subject | Control automático | es_ES |
dc.subject | Automatic control | es_ES |
dc.subject | Calefacción | |
dc.subject | Heating | |
dc.subject.other | Teoría de la Señal y las Comunicaciones | es_ES |
dc.contributor.advisor | Fayos Fernández, José | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/9007 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación | es_ES |
dc.contributor.department | Tecnologías de la Información y las Comunicaciones | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
dc.subject.unesco | 1207.02 Sistemas de Control | es_ES |
dc.subject.unesco | 3311.16 Instrumentos de Medida de la Temperatura | es_ES |
Social media