Evaluación de líneas de referencia de potencial de tallo y máxima contracción diaria de rama para la programación del riego en cerezo. Póster
Author
Blanco Montoya, Víctor; Blaya Ros, Pedro José; Temnani Rajjaf, Abdelmalek; Torres Sánchez, Roque; González Teruel, Juan Domingo; [et al.]Knowledge Area
Tecnología ElectrónicaSponsors
Este trabajo fue financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y fondos FEADER (ref: AGL2013-49047-C2-1-R y AGL2016- 77282-C3-3-R) y por la “Fundación Séneca” de la Región de Murcia bajo el programa de Grupos de Excelencia 19895/GERM/15. Los autores agradecen a Pedro y Agustín Carrión-Guardiola, propietarios de “Finca Toli” todas las facilidades puestas a nuestro alcance para el correcto desarrollo de los ensayos.Publication date
2020-09Publisher
Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD)Bibliographic Citation
Blanco Montoya, V.; Blaya Ros, P.J.; Temnani, A.; Torres Sánchez, R.; González Teruel, J.D.; Soto Valles, F.; Toledo Moreo, A.B.; Jiménez Buendía, M. y Domingo Miguel, R. (2020). Evaluación de líneas de referencia de potencial de tallo y máxima contracción diaria de rama para la programación del riego en cerezo. En: XXXVIII Congreso Nacional de Riegos, Cartagena 2020. PósterKeywords
AgriculturaRiego
Agua de riego
Cerezo (Prunus avium)
Programación de riego
Abstract
Conocer el estado hídrico de la planta es clave para reducir los volúmenes de agua a aplicar en relación a sus necesidades
máximas sin penalizar la producción. En árboles frutales, el potencial hídrico de tallo a mediodía se considera el indicador de
referencia; sin embargo, presenta la limitación de que no se puede automatizar. Por ello, indicadores que pueden ser obtenidos a
partir demedidas continuas en tiempo real y de fácil automatización, como la máxima contracción diaria de rama, tienen gran interés.
The following license files are associated with this item:
Social media