• español
    • English
  • Acceso abierto
    • Adhesión de la UPCT a la Declaracion de Berlín
    • Política Institucional de Acceso Abierto
    • Directorio de políticas de acceso abierto MELIBEA
    • El Acceso Abierto en las normativas y Reglamentos de la UPCT
    • Beneficios del acceso abierto CRUE/REBIUN
    • Horizonte 2020
  • Ayuda
  • español 
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Principal
  • REPOSITORIO DE INVESTIGACIÓN
  • Ponencias, comunicaciones y posters
  • Ver ítem
  •   Repositorio Principal
  • REPOSITORIO DE INVESTIGACIÓN
  • Ponencias, comunicaciones y posters
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio numérico experimental de un incendio controlado en una nave industrial. Póster

Ver/
Ref CV 94 Poster_Forum_Fluent_Madrid_2005.pdf (238.8Kb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10317/8615
Exportar
Seleccione...
  • RIS
  • Endnote
  • Mendeley
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Gutiérrez Montes, Cándido; Viedma Robles, Antonio; Sanmiguel Rojas, Enrique; Sánchez Kaiser, Antonio; Zamora Parra, Blas
Área de conocimiento
Mecánica de Fluidos
Fecha de publicación
2005
Cita bibliográfica
GUTIÉRREZ MONTES, Cándido et al. “Estudio numérico- experimental de un incendio controlado en una nave industrial”. En: Forum Fluent 2005, Madrid, 6 de octubre 2005.
Palabras clave
Incendios
Fuego
Calor
Combustión
Resumen
Se ha desarrollado un modelo numérico para la simulación de los campos fluido y térmico que genera un incendio en el interior de una nave industrial. La nave es la Nave del Fuego del Centro Tecnológico del Metal (Alcantarilla, Murcia). Esta nave tiene unas dimensiones de 19,5 x 19,5 x 17,5 m con un techo piramidal de altura 2,5 m. Consta de cuatro extractores de ventilación en la parte superior del techo y una serie de rejillas de ventilación en la parte inferior de las paredes. El fuego se sitúa en el centro del suelo de la nave. Para este trabajo se ha realizado una parte experimental y una numérica. Se han realizado ensayos experimentales con diferentes potencias de fuego y topologías de ensayo. Se han realizado simulaciones numéricas estacionarias y transitorias. En este trabajo se realiza la comparación de los resultados obtenidos numéricamente con los medidos durante un ensayo experimental realizado, con características similares.
Colecciones
  • Ponencias, comunicaciones y posters [1273]

Crue Universidades EspañolasDSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias
 

 

Repositorios

AcadémicoInvestigaciónInstitucionalMultimediaRevistas

Listar

Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMaterias UnescoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMaterias Unesco

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información de interés

Sobre el Repositorio Digital de la UPCTCómo publicar la producción científica: autoarchivo y archivo delegadoCómo publicar tesis y TFEDerechos de autorCreative Commons

Políticas OA de las editoriales

SHERPA-RoMEODULCINEA

Redes sociales


Crue Universidades EspañolasDSpace software copyright © 2002-2013  Duraspace
Contacto | Sugerencias