La abstracción del lugar. Objetivación del entorno en dos casas de Eileen Gray
Ver/
Compartir
Métricas
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemGrupo de investigación
Estrategias del Proyecto Arquitectónico y Sistemas CulturalesÁrea de conocimiento
Proyectos ArquitectónicosFecha de publicación
2013Cita bibliográfica
MORENO MORENO, María Pura: “La Abstracción del lugar. Objetivación del entorno en dos casas de Eileen Gray”, Zarch Journal of Interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism, nº 1, Las trazas del lugar, Departamento de Arquitectura de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, 2013, p.320-331. ISSN versión impresa: 2341-0531 / ISSN versión digital: 2387-034.Revisión por pares
siPalabras clave
Eileen GrayMaison en bord de mer
Tempe à pailla
Diagrama
Abstracción
Soleamiento
Vistas
Circulación
Diagram
Abstraction
Sunlight
Views
Circulation
Resumen
[SPA] La arquitectura del Movimiento Moderno se basa en una gramática abstracta y en un sistema formal autosuficiente. La cultura positivista, junto al conocimiento científico y codificado, trata de trasladar sus métodos a lo arquitectónico utilizando múltiples estrategias gráficas. ¿Es posible grafiar la interacción del entorno con lo construido?. ¿Existe alguna técnica de expresión conceptual coherente que concrete los condicionantes que sugiere un lugar a una Arquitectura?. Con estos interrogantes previos se analizan dos diagramas, que reflejan la influencia del emplazamiento en un Proyecto Arquitectónico. En “Maison en bord de mer” y “Tempe à pailla”, Eileen Gray experimenta una respuesta a estas cuestiones dibujando de forma abstracta el pensamiento subyacente a las decisiones que un contexto natural sugiere al proyecto-casa. Orientación, clima y vistas se confabulan con circulaciones, dimensiones y localización de huecos, comprometiéndose en el diálogo artificio-naturaleza. Herra ... [ENG] The Modern Movement’s Architecture was based on of an abstract grammar and of a self-sufficient formal system. The positivist culture, with the codified and scientific knowledge, was trying to transfer his methods towards the architecture, using multiple strategies. Is it possible to draw the interaction between the environment and what will be build? Is there a coherent conceptual expression technique, that in a scientifical way, summarize the conditioning factors that suggest a place to a certain Arquitecture? With all these previous question marks, two diagrams, that reflect the influence of site in the Architectural Design are analysed. In “Maison en bord de mer” and “Tempe à pailla”, Eileen Gray experiences the answer to these questions, drawing in an abstract way, the decisions that in a natural context suggests to the project –house. Orientation, climate, views collude with internal circulation, size and location of windows engaging in a dialogue nature-artifice. Graphical ...
Colecciones
- Artículos [1231]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales