Estudio de viabilidad del uso de agua regenerada y riego deficitario controlado en cítricos
Author
Romero Trigueros, CristinaDirector/a
Nicolás Nicolás, Emilio; Nortes Tortosa, Pedro AntonioCenter
Escuela Internacional de Doctorado EINDOC-UPCTUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaPrograma de doctorado
Programa de doctorado Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (TAIDA)Sponsors
Esta Tesis Doctoral ha sido realizada gracias al apoyo y financiación de los siguientes proyectos: SIRRIMED (KBBE-2009-1-2-3, Proposal No. 245159); SENECA (05665/PI/07 and 11872/PI/09); SENECA–Excelencia Científica (19903/GERM/15); CONSOLIDER INGENIO 2010 (CSD2006-0067 MEC); CICYT (AGL2010-17553, AGL2013-49047-C2-515 2-R y AGL2016-77282-C3-1-R). Además, la autora Cristina Romero Trigueros agradece el apoyo financiero recibido del programa JAE del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).Fecha de lectura
2018-02-28Publication date
2018Publisher
Cristina Romero TriguerosKeywords
RiegoAguas residuales
Depuración
Description
Mención Europeo / Mención Internacional: Concedido
Localization
Abstract
[SPA] Esta tesis doctoral se presenta bajo la modalidad de compendio de publicaciones. La población mundial alcanzará unos 10.000 millones de personas en 2050, según recientes proyecciones (ONU, 2017). Para satisfacer la demanda de alimentos, la agricultura necesitará producir casi el 50% más en 2050 que en 2012. Así pues, el incremento de la productividad agrícola de una manera sostenible, conservando el agua y previniendo la contaminación del suelo debe de ser, actualmente, uno de los principales retos de la investigación agronómica a nivel de ecosistema. Es sabido que el agua es el factor de producción más limitante (CE, 2017), especialmente en áreas semiáridas, como la del Mediterráneo, donde el agua de riego no está siempre disponible debido a su escasez (Pedrero et al., 2015). Al mismo tiempo, las predicciones actuales sobre el cambio climático señalan que en el sur de Europa las olas de calor extremo y la reducción de las precipitaciones y del agua disponible limitarán más aún la ... [ENG] This doctoral dissertation has been presented in the form of thesis by publication. World population will reach 10,000 million in 2050 by recent projections (ONU, 2017). To meet the demand for food, agriculture in 2050 will need to produce almost 50% more than in 2012. Thus, the increase of agricultural productivity in a sustainable way, conserving water and preventing soil contamination must be, currently, one of the main challenges of agronomic research at the ecosystem level. It is known that water is the most limiting factor of production (CE, 2017), especially in semi-arid areas, such as the Mediterranean, where irrigation water is not always available due to its scarcity (Pedrero et al., 2015). At the same time, current predictions on climate change indicate that extreme heatwaves and the reduction of rainfall and available water in southern Europe will limit agricultural productivity as the frequency and intensity of drought periods is increasing (García-Galiano et al., 2015, ...
Collections
- Tesis [513]
The following license files are associated with this item:
Social media