Patrones de ocupación informal del territorio periurbano de la Huerta de Murcia, 1929-2015
Share
Metadata
Show full item recordResearch Group
LIUrb - Laboratorio de Investigación UrbanaKnowledge Area
Urbanística y Organización del TerritorioSponsors
Fundación Séneca - Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de MurciaPublication date
2016-05Publisher
FUNDICOT - Asociación Interprofesional de Ordenación del TerritorioBibliographic Citation
García Martín, F. M., y Ros Sempere, M. (2016). Patrones de ocupación informal del territorio periurbano de la Huerta de Murcia, 1929-2015. En FUNDICOT - Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (Ed.), VIII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio. Nuevos tiempos, nuevos objetivos. Fuerteventura. Relatoria, ponencias y comunicaciones (pp. 465–477). Fuerteventura. Recuperado de http://www.fundicot.org/#!viii-ciot-du/i90e6Keywords
Periurbanización, rururbanización, territorios agrícolas.Abstract
El territorio periurbano agrícola de la Huerta de Murcia ha sufrido un proceso de ocupación de su tejido por edificaciones residenciales y otros usos de naturaleza urbana desde el primer cuarto del siglo XX y especialmente intenso en las últimas cuatro décadas. A pesar de la aparente espontaneidad y desorden de este proceso, en esta comunicación se muestra, mediante una metodología basada en el análisis de la serie de ortofotografías histórica y los datos catastrales, la existencia de patrones de ocupación que varían a lo largo de los distintos periodos. La clasificación de estos patrones permitirá afrontar la intervención y preservación del patrimonio territorial.
Social media