dc.contributor.author | Bautista Salinas, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2016-02-02T16:03:15Z | |
dc.date.available | 2016-02-02T16:03:15Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El objeto del Trabajo Final de Grado es, tras la comprobación de que el traslado de localización
del túnel aerodinámico no ha afectado en las prestaciones del mismo, el estudio de perfiles
aerodinámicos fabricados con tecnología de impresión 3D. Estudio llevado a cabo mediante la
medida de las fuerzas de sustentación y arrastre en los mismos utilizando una balanza
aerodinámica previamente calibrada. -Comprobar el correcto funcionamiento tras el traslado. Tras el traslado del túnel
aerodinámico este ha podido sufrir daños. Para evaluarlos se medirá el perfil de
velocidades medias, mediante Pitot, en distintas secciones de la zona de ensayos del túnel. Se medirá, manteniendo un régimen de giro del ventilador constante,
transversal y longitudinalmente en distintos puntos de cada sección. -Puesta a punto de la balanza aerodinámica. Para lo que se realizará su calibración,
tanto para la medida del arrastre como para la sustentación con un montaje de
perfiles de estantería y roldanas. Además se llevarán a cabo medidas en perfiles
aerodinámicos NACA 0012 de ambas fuerzas para diferentes ángulos de ataque y
números de Reynolds, con objeto de verificar sus diferencias y contrastarlas con datos
de referencia.
· Perfiles aerodinámicos. Los fabricamos con impresoras 3D con la intención de
comprobar la calidad de los modelos obtenidos con esta tecnología. Utilizaremos
distintas impresoras y procesos de fabricación para evaluar cuál es el más adecuado.
Además realizaremos medidas de rugosidad sobre los mismos y evaluaremos la
importancia de este parámetro sobre los coeficientes adimensionales de los perfiles. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Medida de fuerzas en túnel aerodinámico sobre perfiles fabricados mediante impresora 3D | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.other | Mecánica de Fluidos | es_ES |
dc.contributor.advisor | Viedma Robles, Antonio | |
dc.subject | 3D printer | es_ES |
dc.subject | Impresora 3D | es_ES |
dc.subject | Ttúneles aerodinámicos | es_ES |
dc.subject | Tunnels tested | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/5266 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.contributor.department | Ingeniería Térmica y de Fluidos | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
dc.subject.unesco | 3305.35 Túneles | es_ES |
dc.subject.unesco | 3301.01 Aerodinámica | es_ES |
Social media