La combinación del riego deficitario y técnicas de curado mejoran la calidad de la nectarina extratemprana
Author
Falagán Sama, Natalia; Artés Calero, Francisco; Gómez di Marco, Perla Azucena; Rosa Sánchez, José María de la; Aguayo Giménez, Encarnación PilarResearch Group
Grupo de Postrecolección y RefrigeraciónGrupo de ‘Suelo‐Agua‐Planta‘Publication date
2014Publisher
Universidad Politécnica de Cartagena, Servicio de DocumentaciónBibliographic Citation
FALAGAN SAMA, Natalia et al. La combinación del riego deficitario y técnicas de curado mejoran la calidad de la nectarina extratemprana. En : III Workshop en Investigación Agroalimentaria: WiA3.14. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, Servicio de Documentación, 2014. 46-49 p. ISBN: 978-84-697-1358-7Keywords
EstrésDaños por frío
Firmeza
Evaluación sensorial
Abstract
Las zonas mediterráneas se caracterizan por su escasez de agua y la poca calidad de la
misma. Tienen una importante producción de fruta de hueso, en régimen de regadío.
Para mejorar el uso de este recurso, es conveniente recurrir a estrategias de riego
deficitario controlado (RDC) que optimicen su uso agrícola y preserven la calidad de
los productos obtenidos. Este trabajo estudia cómo afecta el estrés hídrico a la calidad
de la nectarina extratemprana “Viowhite 5”, sujeta a dos estrategias de RDC
diferentes, respecto a un testigo regado al 100% de su evapotranspiración. Además,
en los frutos recolectados, se estudió la implementación de la técnica de curado como
una herramienta para mejorar su calidad organoléptica. La nectarina se conservó
durante 10 días a 0ºC seguidos de un periodo de comercialización en aire de 3 días a
15ºC. Las nectarinas sometidas a estrés hídrico combinado con un curado postcosecha
presentaron un contenido inicial de SST mayor que los testigos aunque ...
Collections
- Capítulos de libros [93]
The following license files are associated with this item:
Social media