Guía para la integración en la docencia de la competencia 2: trabajar en equipo
Author
Aznar Samper, María Aranzazu; Briones Peñalver, Antonio Juan; Cobacho Tornel, María Belén; Conesa Gallego, Encarnación; Luna Abad, Juan Pedro; [et al.]Research Group
Equipo docente Trabajo colaborativoPublication date
2014Publisher
Universidad Politécnica de Cartagena, Servicio de DocumentaciónBibliographic Citation
AZNAR SEMPER, Arantxa et al. Guía para la integración en la docencia de la competencia 2: trabajar en equipo.En: 7 Competencias UPCT. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, Servicio de Documentación, 2014. p. 47-70. ISBN: 978‐84‐942562‐1‐9Keywords
Trabajo en equipoEvaluación de competencias
EEES
Aprendizaje
Abstract
El trabajo en equipo dentro de las aulas se presenta como una forma de organización
que ofrece indudables ventajas de aprendizaje, pero también muchos inconvenientes.
Así, la disparidad de motivaciones y de capacidades y disponibilidades de los individuos
que componen los equipos pueden llegar a convertirlos en simples grupos de trabajo
de canalización de las distintas tareas individuales asignadas, con resultados dispares
que llevan en muchos casos a la desmotivación del estudiante y del propio profesor.
Pero trabajar en grupo no es trabajar en equipo. Este último implica una
interdependencia activa entre los integrantes, que deben asumir un proyecto común
con verdadero sentido de la responsabilidad, individual y colectivo. Sólo asumiendo un
auténtico compromiso se pueden crear las interacciones necesarias para lograr que el
todo sea más que la suma de las partes. De este modo, las distintas capacidades y
aportes y los diferentes niveles de compromiso e intereses dejan de ...
Collections
- Capítulos de libros [161]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
Social media