2014 VII Anuario de jóvenes investigadores
Título anterior: Jornadas de introducción a la investigación de la UPCT

SUMARIO
Editorial
- 4 Saluda Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
- 5 Saluda Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica
- 6 Saluda Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación
- 7 Saluda Facultad de Ciencias de la Empresa
- 8 Saluda Asociación de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Murcia
- 9 Estado del arte en plataformas software para el desarrollo de sistemas Brain Computer Interface
- 12 Estudio sobre la corrosión en resquicios y picaduras en los aceros inoxidables AISI 304 y AISI 316
- 18 Nuevos líquidos iónicos de tiazolio en lubricación de contactos acero-zafiro
- 21 Aplicación de técnicas de ingeniería inversa en el proceso de diseño de transmisiones de engranajes cónicos espirales
- 24 Nuevos nanocomposites grafeno/líquido iónico en matriz epoxi
- 27 Caracterización de Electrolitos Poliméricos basados en líquidos iónicos y diferentes concentraciones de ZnTf2 para su uso en baterías de Zn
- 30 Avances en la construcción de dispositivos electrocrómicos descompensados
- 33 Modelo numérico de un colector solar plano. Validación y análisis de los mecanismos de transferencia de calor
- 36 Aplicación de la tecnología de Pilas de Combustible Microbianas en depuración de aguas de origen urbano e industrial con producción simultánea de energía eléctrica
- 39 Estudio del Comportamiento Dinámico Acoplado en Estructuras Offshore
- 42 Agentes asociados a la configuración de un itinerario de cruceros, hinterland turístico y puertos de crucero en España
- 45 Utilización de algoritmos morfológicos sobre FPGAs: un caso práctico
- 48 Evaluación experimental de un sistema MIMO-OFDM basado en IEEE802.15.3.c en interiores
- 51 Técnicas de aprendizaje computacional aplicadas a la fotovoltaica
- 54 Implementación y desarrollo de una arquitectura inalámbrica para su uso en agricultura de precisión
- 57 Cálculo del tiempo de respuesta de aplicaciones basadas en componentes desarrolladas con C-Forge
- 60 Reúso efectivo de modelos domóticos a través de requisitos genéricos
- 63 Diseño de una Antena Leaky-Wave Reconfigurable Electrónicamente en Tecnología de Guía de Onda Integrada en Sustrato
- 66 Calentamiento microondas de polvo metálico para impresión 3D
- 69 Facilitando el Desarrollo de Software Dirigido por Modelos en Eclipse mediante la Generación Automática de Vistas de Control
- 72 Estudio de las limitaciones de versatilidad de dispositivos de conmutación óptica
- 75 Evolución y Relevancia del Turismo en la República Dominicana
- 78 Turismo de Negocios: Análisis del gasto diario de los turistas de negocios
- 81 Actitud hacia el Product Placement en los videojuegos para móviles
- 84 Oportunidades del Turismo Ruso en la Región de Murcia
- 87 Contratos Psicológicos: Su Importancia en Tiempos de Crisis
- 90 Medidas de Conciliación y Reputación Corporativa: Perspectiva de los Empleados
- 93 Uso de las redes sociales como herramienta de marketing: una aplicación a las entidades de crédito
- 96 Análisis de las desigualdades por género en el desempleo en la Región de Murcia durante el período 2009-2013
- 99 Análisis del Efecto Contagio de los Procedimientos Concursales en el Sector Hostelero Español durante el período 2005-2013
- 102 Validación de simulaciones de flujo bifásico en programas de CFD
- 105 Modelo en red para la solución numérica de la ecuación de Laplace, 2-D, con condiciones de contorno arbitrarias. Una aplicación a ingeniería civil: construcción de redes de flujo
- 108 Estrategias de ordenación del ocio en el territorio (I). Conexiones entre la Ciudad del Reposo y las Vacaciones (GATCPAC) y el Plan de Ordenación de la Dehesa del Saler
- 111 La calcinación industrial del yeso según la tratadística histórica
- 114 La participación en la construcción de la sociedad y la ciudad
- 117 El empoderamiento de la ciudadanía y el cuidado del patrimonio arquitectónico. La Tabacalera de Lavapiés - la Casa Invisible de Málaga
- 120 Arquitectura vernácula: entre lo local y lo global
- 123 El despiece helicoidal de la baída del acceso de la iglesia de San Juan de Caballeros (Jerez de la Frontera)
- 126 Tomorrowland. La casa del futuro en el país de los sueños
- 129 Análisis y levantamiento del arco de Jano: El último arco cuadrifronte de Roma
- 132 Análisis energético del edificio “La Milagrosa”
- 135 Estudios de forma urbana en la Región de Murcia. Densidad y compacidad del casco urbano de Lorca
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no derivada
Recent Submissions
-
Análisis energético del edificio “La Milagrosa”
(2014-06)
Social media