dc.contributor.author | González Rubio, David | |
dc.date.accessioned | 2013-11-07T18:58:14Z | |
dc.date.available | 2013-11-07T18:58:14Z | |
dc.date.issued | 2013-11-07 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente proyecto es realizar el diseño y cálculo estructural del casco resistente de un
sumergible independiente monocasco, construido con cuadernas interiores, dedicado a trabajos de
investigación.
Entendiéndose como casco resistente a la envuelta o estructura cerrada que permite resistir la presión
exterior del mar (hasta la profundidad calculada de colapso) y tener a la dotación y a las máquinas
interiores a salvo y en seco, cuando el sumergible está en inmersión. Se compone del forro, de espesor
grueso, que separa el mar de la zona interior, más aquellas estructuras de soporte de éste, como
pueden ser las cuadernas, bulárcamas, reforzados locales y mamparos resistentes.
Entendiéndose como sumergible monocasco aquel en los que su casco resistente se queda a la vista,
desnudo, en la mayor parte de la eslora, al no llevar una envuelta exterior completa. Sus formas
geométricas son sencillas utilizando cilindros, cuerpos de cono y domos esféricos. Donde sus ventajas principales frente al doble casco son:
· Construcción más sencilla.
· Mejor inspección y mantenimiento del casco resistente al estar a la vista en casi toda
su eslora.
· Mayor espacio útil interior, para las mismas dimensiones exteriores. Su cota nominal de buceo (NDD) o cota máxima a la que el sumergible puede navegar en condiciones
normales es de 500 metros y el material utilizado para la construcción es acero de alto límite elástico.
Está compartimentado en tres espacios estancos, su propulsión será de tipo Diesel/Eléctrico y
dispondrá de una capacidad para 8 personas, de las cuales, 3 son tripulación y las otras 5, son
personal de investigación, como científicos, técnicos o ingenieros.
Se tomará como referencia las directrices de resistencia estructural de la Germanischer Lloyd: “Rules
for Classification and Construction. I, Ship Technology. Part 5, Underwater Technology. Chapter 2,
Manned Submersibles. (Edition 2009)”. (Ref. [1]), debiendo proponer una solución constructiva
completa del casco y elementos estructurales que lo componen, así como los aspectos más relevantes
relativos a la soldadura y estrategia constructiva adoptada. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Diseño, cálculo y construcción del casco resistente de un sumergible independiente mediante el reglamento de clasificación del Germanischer Lloyd | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.other | Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica | es_ES |
dc.contributor.advisor | Hernández Ortega, Juan José | |
dc.contributor.advisor | López-Cerón De Lara, Federico | |
dc.subject | Sumergible monocasco | es_ES |
dc.subject | Germanischer Lloyd | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/3617 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica | es_ES |
dc.contributor.department | Unidad predepartamental de Tecnología Naval | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
Social media