dc.contributor.author | Andreu Conesa, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2012-10-10T08:41:21Z | |
dc.date.available | 2012-10-10T08:41:21Z | |
dc.date.issued | 2012-09 | |
dc.description.abstract | Con el estudio de los métodos de control de ruido en el ambiente laboral, lo que se pretende es analizar las características y propiedades de los mismos con el fin de seleccionar para cada situación laboral de exposiciones a ruido el sistema más adecuado para proteger la seguridad y salud de los trabajadores expuestos.
Para poder hablar de ruido, es necesario conocer la legislación vigente sobre el mismo.
En el RD. 286/2006 establece las disposiciones mínimas para la protección de los trabajadores contra riesgos para su seguridad y salud derivados o que puedan derivarse de exposiciones a ruido, en particular riesgos para la audición. Trata todos los aspectos a tener en cuenta para preservar la salud de los trabajadores; desde los límites de exposición a los que nunca puede estar sometido un trabajador, a los derechos y de los trabajadores, y las obligaciones del empresario, para disminuir los niveles de ruido y actuaciones que debe llevar a cabo.
Una vez vista la ley, se introducirán unos términos básicos referentes al ruido, para poder entender el contenido del trabajo; que se basa en el estudio de métodos de protección colectiva, los métodos de protección individual. Y en la manera en la que el ruido afecta a los trabajadores, para de alguna manera, poder concienciar a los mismos, de los peligros que supone estar expuesto a niveles altos de ruido. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Andreu Conesa, Carlos | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Métodos de control de ruido en el ambiente laboral | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.subject | Control de ruido | es_ES |
dc.subject | Ambiente laboral | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ibarra Berrocal, Isidro Jesús | |
dc.contributor.advisor | Pérez López, Gabriel | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/2802 | |
dc.description.centro | Facultad de Ciencias de la Empresa | es_ES |
dc.contributor.department | Ciencias Jurídicas | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
Social media