Emprendimiento Social en España: Barreras a la Financiación
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/12702Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/a
Madrid Guijarro, AntoniaCenter
Facultad de Ciencias de la EmpresaUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Economía, Contabilidad y FinanzasKnowledge Area
Economía Financiera y ContabilidadRealizado en/con
Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2023-09Bibliographic Citation
Martínez Mora, Francisco José. Emprendimiento Social en España: Barreras a la Financiación. Universidad Politécnica de Cartagena, 2023.Keywords
Emprendimiento socialBarreras de financiación
Valor social sostenible
Fuentes de financiación
Inversión de impacto
Abstract
[SPA] Este estudio tiene como principal objetivo conocer desde el punto de vista de los propios emprendedores sociales, las barreras de acceso a la financiación a las que se enfrentan este tipo de proyectos en España. Para llegar a él, se comienza por desglosar y comprender los conceptos y características que conforman el ambiguo significado de “emprendimiento social”, se destacan las características diferenciadoras respecto al emprendimiento convencional y se analiza la legislación española que afecta a esta modalidad de emprendimiento, conociendo así el contexto en el que se sitúan. Posteriormente se enumeran y explican las distintas fuentes de financiación externas públicas y privadas más enfocadas a las empresas sociales, siendo las mejor se alinean con los valores y objetivos fundamentales del emprendimiento social. Por último, se lleva a cabo una encuesta enviada a distintas empresas sociales situadas en España. Mediante esta, se les formulan cuestiones principales, referidas a la ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media