Capacidades estratégicas de las empresas de explotación minera y su impacto en la economía, el medio ambiente y las comunidades directamente impactadas (triple bottom line)
Author
Ripoll Concepción, DionicioDirector/a
Briones Peñalver, Antonio Juan; Bernal Conesa, Juan Andrés; Nieves Nieto, María del Carmen deCenter
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de CartagenaUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaPrograma de doctorado
Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y JurídicasFecha de lectura
2023-07-17Publication date
2023Publisher
Dionicio Ripoll ConcepciónKeywords
RSCInnovación
Competitividad
Cooperación
Desempeño
Sostenibilidad Ambiental
Co-innovación
CSR
Innovation
Competitiveness
Cooperation
Performance
Environmental Sustainability
Co-innovation
Abstract
[SPA] La industria minera tiene una enorme complejidad generada por la conducción de las riquezas medioambientales, lo que se traduce en conflicto entre comunidades locales, gobiernos y empresas extractivas. Es por esto que necesitan desarrollar sus capacidades estratégicas para lograr los resultados esperados, no solo en lo particular, sino también con su entorno. Asi pues, estas capacidades estratégicas permitiran desarrollar empresas auxiliarles y motivar ideas de emprendimientos sociales en las comunidades. Esto nos lleva a estudiar el comportamiento de la industria extractiva en la República Dominicana, sus estrategias de RSC, su relación con las empresas auxiliares y el éxito empresarial desde la competitividad y la innovación en esta industria. A la vez se analiza el papel de la RSC en las empresas auxiliares y su relación con el desempeño, la colaboración y la competitividad de estas. Para ello, se utiliza sendos modelos de ecuaciones estructurales. Los resultados revelan que la ...
Collections
- Tesis [513]
The following license files are associated with this item:
Social media