Estudio de antena LWA para radioastronomía solar en la banda de UHF de 400 MHz a 800 MHz.
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/12318Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
González Cortado, CarlosDirector/a
Gómez Tornero, José LuisCenter
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de TelecomunicaciónUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Tecnologías de la Información y las ComunicacionesKnowledge Area
Teoría de la Señal y las ComunicacionesPublication date
2023Bibliographic Citation
González Cortado, Carlos. Estudio de antena LWA para radioastronomía solar en la banda de UHF de 400 MHz a 800 MHz. Universidad Politécnica de Cartagena, 2023.Keywords
Antena LWARadioastronomía
Abstract
La red e-CALLISTO [1] es una cadena de estaciones de observación solar en ondas de radio, repartidas por todo el mundo para poder seguir el Sol 24 horas al día. Forma parte del programa de cooperación internacional de la ONU ISWI (International Space Weather Initiative), cuyo objetivo es el desarrollo del conocimiento científico necesario para entender y predecir la meteorología espacial cercana al planeta Tierra. Este desarrollo incluye la instrumentación, el análisis de datos, modelización, educación, formación de expertos y divulgación. Como parte de la instrumentación básica a ser usada en esta red, están las antenas y los espectrómetros o receptores de las onda de radio. En cuanto a los receptores, el profesor Monstein de la universidad UTH de Zurich diseñó un espectrómetro llamado Callisto (Compound Astronomical Low cost Low frequency Instrument for Spectroscopy and Transportable Observatory) [2], con la idea de que su bajo coste y portabilidad permitiera instalarlos en cualquier ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media