Nuevas metodologías en ingeniería dentro del Espacio Europeo de Educación Superior
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/1113Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Solano Fernández, Isabel María; Pérez García, José; Herrero Martín, Ruth; Solano Fernández, Juan PedroKnowledge Area
Mecánica de FluidosSponsors
Queremos agradecer a la ETSII y al Vicerrectorado de Convergencia Europea y de Calidad de la UPCT la ayuda prestada para poder llevar a cabo este proyecto de innovación educativa “IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS DOCENTES DENTRO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR”.Publication date
2008-10Bibliographic Citation
HERRERO MARTÍNEZ, Ruth, SOLANO FERNÁNDEZ, Isabel M., PÉREZ GARCÍA, José, SOLANO FERNÁNDEZ, Juan P. Nuevas metodologías en ingeniería dentro del Espacio Europeo de Educación Superior. En: Jornadas sobre nuevas tendencias en la enseñanza de las ciencias y las ingenierías (1ª: 2008: Murcia). I Jornadas sobre nuevas tendencias en la enseñanza de las ciencias y las ingenierías del 16 al 18 de octubre de 2008. Murcia. 2008. 19 p.Keywords
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)Ingeniería
Aprendizaje
Convergencia Europea de la Educación Superior
European Higher Education Area (EHEA)
Engineering
Learning
European Convergence in Higher Education (ECHEA)
Abstract
La Declaración de Bolonia reconoce el papel fundamental de la comunidad educativa para el
éxito del proceso de Bolonia. Sin embargo, existen obstáculos para la convergencia en
España, como la necesidad de alcanzar un cambio en las metodologías de enseñanza. Esta
nueva aproximación requiere una participación activa del profesorado.
Dentro de esta revolución conceptual que supone el proceso de cambio en el que estamos
inmersos, los profesores asumen como punto de partida que la docencia es una compleja
aplicación teórico-práctica profundamente fundamentada y que como tal requiere un
considerable adiestramiento en habilidades y estrategias. Dentro de esta revolución conceptual que supone el proceso de cambio en el que estamos
inmersos, los profesores asumen como punto de partida que la docencia es una compleja
aplicación teórico-práctica profundamente fundamentada y que como tal requiere un
considerable adiestramiento en habilidades y estrategias.
Además, la transferencia del ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media