Anne Holtrop, La Casa Senda: del caminar a la arquitectura.
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/10867Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/a
García Martínez, Pedro; Solano Rojo, MontserratCenter
Escuela de Arquitectura e Ingeniería de EdificaciónUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Arquitectura y Tecnología de la EdificaciónKnowledge Area
Proyectos ArquitectónicosPublication date
2022Keywords
ArquitecturaArchitecture
Diseño de vivienda
Housing design
Diseño arquitectónico
Building design
Localization
Abstract
[Esp] A lo largo del tiempo, el andar ha confec-
cionado una forma de vivir, una manera
de entender el lugar y el espacio que
habitamos. Durante este trabajo realizare-
mos un recorrido por los temas vinculados
con el caminar, desde sus orígenes a la
actualidad, y la influencia directa que este
ha tenido con la arquitectura.
Anne Holtrop (1977, Países Bajos) realiza
durante su etapa artística obras en las
que vincula directamente el movimiento
y el caminar con la arquitectura. La Casa
Senda (2009, Almere, Países Bajos) su pri-
mera obra realizada como arquitecto, se
convierte así en el caso de estudio central
de este trabajo. Profundizaremos en ella
desde aspectos como la importancia del
caminar en la definición de la estrategia
de proyecto, la singularidad de su confi-
guración espacial, hasta el valor de sus
elementos más arquitectónicos. Es en este
binomio caminar-arquitectura donde se
encuentra la verdadera singularidad de
La Casa Senda, y desde el que se ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media