Distribución espacial y cuantificación de los servicios y contra-servicios ecosistémicos de la agricultura en la Region de Murcia (póster)
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/10414ISBN: 978-84-17853-43-3
DOI: 10.31428/10317/10414
Share
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Albaladejo García, José Antonio; Alcón Provencio, Francisco José; Martínez García, Víctor; Martínez Paz, José MiguelKnowledge Area
Economía, Sociología y Política AgrariaSponsors
Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto 20912/PI/18 financiado por la “Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia” y por el MECD (FPU16/03562).Realizado en/con
Universidad Politécnica de CartagenaPublication date
2021Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaBibliographic Citation
ALBADALEJO GARCÍA, José Antonio et al. Distribución espacial y cuantificación de los servicios y contra-servicios ecosistémicos de la agricultura en la Region de Murcia (póster). En: XIII Congreso de Economía Agroalimentaria. Cartagena. 1-3 de septiembre 2021. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, 2021. Pp. 97-100. ISBN: 978-84-17853-43-3Keywords
Economía AgroalimentariaAnálisis espacial
SIG
Provisión
SE-España
Abstract
Uno de los retos del estudio integral de los agroecosistemas es la determinación de los servicios y contra servicios ecosistémicos de la agricultura (SyCSEA), valorando su provisión y relacionándola con las características del sistema productivo. Dada la importancia de los beneficios y perjuicios que los SyCSEA proporcionan al bienestar humano, comprender sus relaciones es crucial para una gestión óptima de la agricultura. El objetivo de este trabajo es cuantificar la provisión y distribución espacial de los SyCSEA en la Región de Murcia, en una zona semiárida donde coexiste la agricultura de secano con regadíos tradicionales y otros muy tecnificados. Para este análisis se seleccionaron, en primer lugar, los seis SyCSEA más importantes, a juicio de expertos de la zona: provisión de alimentos, consumo de agua, regulación climática, contaminación de acuíferos, recreación y biodiversidad. Estos SyCSEA se cuantificaron combinando datos estadísticos y de Sistemas de Información Geográfica. ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media