TY - JOUR A1 - Jiménez Campillo, Alberto T1 - Ion / electron spectroscopy for the study of organic solar cells Y1 - 2020 UR - http://hdl.handle.net/10317/8982 AB - Inicialmente, el trabajo tenía como objetivo la implementación de la técnica SIMS en una campana de UHV y con ella proceder al análisis de células solares orgánicas. Para ello, se iba a calibrar la técnica a partir de la técnica AES, obteniendo la caracterización de los diferentes materiales estándar a encontrar en las muestras. Por motivo de la pandemia de COVID-19 no ha sido posible el trabajo experimental a realizar en el laboratorio. Gracias a que se habían medido anteriormente con la técnica AES dos muestras, se ha podido proseguir con el trabajo de caracterización de las células solares, dejando para un trabajo futuro la implementación de la técnica SIMS. Como nuevos objetivos del trabajo, surgen el estudio de los espectros de Auger proporcionados por la técnica AES y el posterior análisis de los datos extraídos de estos. Pasando por la familiarización con las técnicas de análisis superficial de manera general hasta el estudio en concreto de la técnica AES. Para el análisis de los datos se requiere el uso de un software que permite obtener la composición química del espectro correspondiente de una capa en concreto a cierta profundidad. El motivo de estudiar las dos células solares orgánicas, que se describen en el capítulo 4 (análisis de los datos), es el mal funcionamiento de los dispositivos, por no comportarse como células fotovoltaicas. Con la información obtenida de todos los espectros se procede a caracterizar la composición capa a capa de las dos células solares y tratar de encontrar los problemas que producen estos fallos. KW - Análisis espectroquímico KW - Spectrochemical analysis KW - Espectrómetros KW - Spectrometers KW - Energía solar KW - Solar energy KW - Física Aplicada KW - 2103.03 Espectroscopia KW - 2106.01 Energía Solar LA - spa LA - spa ER -