TY - JOUR A1 - Jiménez Bello, Miguel Ángel AU - Manzano Juárez, Juan AU - Alonso Campos, Joan Carles AU - Martínez Alzamora, Fernando T1 - Metodología para minimizar los tiempos de llegada en una red de riego a presión Y1 - 2020 UR - http://hdl.handle.net/10317/8709 AB - Las redes de riego a presión automatizadas permiten llevar a cabo la fertirrigación centralizada y realizar operaciones de mantenimiento como la limpieza de subunidades y la eliminación de especies invasoras como el mejillón cebra. Para limpiar la red de una determinada sustancia o hacerla llegar a todos los puntos de consumo en el menor tiempo posible y con la mínima cantidad de volumen empleado, se han diseñado dos metodologías que utilizan el modelo hidráulico de la red y algoritmos genéticos multiobjetivo paralelo. La primera tiene en cuenta la variabilidad con el tiempo de la presión en cabecera y la segunda asume que ésta es constante o no baja de un determinado valor. Con la segunda se consigue minimizar los tiempos de llegada a los puntos de consumo y reducir el volumen inyectado hasta el mínimo de reemplazo, es decir, el volumen de las tuberías de la red. KW - Ingeniería Agroforestal KW - Agricultura KW - Riego KW - Riego a presión KW - Redes de distribución de agua KW - 5102.01 Agricultura LA - spa PB - Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD) ER -