TY - JOUR A1 - Ballesta Caparrós, María Luisa T1 - Feasibility study of a company for development of studies of energy efficiency Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/10317/6646 AB - El siguiente proyecto pretende analizar la viabilidad de creación de una nueva empresa en el mercado de la eficiencia energética. La metodología seguida para este análisis se basará en un estudio de mercado, un plan de marketing, un estudio sobre las necesidades tanto de recursos técnicos como humanos, un plan financiero y de rentabilidad y por último un análisis de sensibilidad y resultados obtenidos a partir de los datos estudiados. Al ser estudiante de ingeniería en tecnologías industriales, he creído conveniente analizar en este proyecto la viabilidad de la creación de una empresa de base tecnológica. Siempre me he sentido atraída por el sector energético, en especial el campo de las energías renovables, es por esto y por otras razones, por lo que he decidido enfocar el negocio objeto de este proyecto en esa dirección. A parte de sentir especial interés personal por el ámbito del negocio, creo que tal y como la sociedad está evolucionando, sin duda será pronto, si no lo es ya el sector del mercado energético donde más oportunidades van a producirse. El objetivo principal de este proyecto es la realización de un estudio de viabilidad de una empresa real para indagar si es factible su apertura en el ámbito de la eficiencia energética. La empresa se va a dedicar al sector de la eficiencia energética por lo que promoverá el uso de las energías renovables e intentará realizar un ahorro económico considerable tanto en particulares como en empresas. Dentro de este estudio se realizarán diferentes análisis considerados objetivos secundarios que son muy interesantes tanto para el empresario como para el sector. Dentro de los objetivos secundarios tendremos: - Averiguar la posición que va a ocupar la empresa en el mercado actual, ya que debido al protocolo de Kioto se pretender reducir la emisión de gases con efecto invernadero que causan el calentamiento global lo cual va a promover el aumento del uso de las energías renovables de aquí a 2020. - Obtener la amortización en el caso de que la empresa sea viable, así como los ingresos y la facturación anual de la misma y ver el grado en que va a crecer anualmente. - Investigar los clientes potenciales a los que van dirigidos los productos y servicios que comercializa la empresa. KW - Proyectos de Ingeniería KW - Economía de la empresa KW - Business economics KW - Abastecimiento de energía KW - Energy supply KW - Fuentes de energía renovable KW - Renewable energy sources KW - 5311 Organización y Dirección de Empresas KW - 3322.05 Fuentes no Convencionales de Energía LA - spa ER -