TY - JOUR A1 - Alumnos del taller de restauración de jardines históricos y paisajes culturales. Curso de verano T1 - Propuestas para la recuperación de la plaza de la Merced Y1 - 2011 UR - http://hdl.handle.net/10317/1761 AB - El responsable del curso, Jesús Ochoa, señala que en el taller se ha acometido la restauración de la plaza de La Merced, actualmente muy deteriorado y vinculado a un edificio tan emblemático como es el Palacio de Aguirre, sede del museo de arte moderno. Los alumnos han realizado diversas propuestas de restauración de la plaza de La Merced, para recuperar uno de los primeros espacios públicos de Cartagena de gran relevancia histórica, renovando la imagen de Cartagena como ciudad cultural de gran relevancia y realzando y respetando la arquitectura del entorno. El profesor Ochoa tiene la intención de fomentar la formación en restauración y conservación de espacios singulares. «No había mejor elección que la de un espacio histórico tan característico en nuestra ciudad. Se trata de una plaza del siglo XVIII en la que se desarrollan actos tan cartageneros como el Encuentro de la Semana Santa, por lo que su restauración es una forma de potenciarlos», señaló Ochoa, quien añadió: «Todos conocemos el estado decadente de esta plaza, que no acompaña nada con la reciente inauguración del Museo de Arte Moderno (Muram), en el majestuoso Palacio Aguirre». KW - Plaza de La Merced KW - Plaza del Lago KW - Restauración de jardines históricos KW - Ingeniería Agronómica KW - Jardín KW - Restauración KW - Consevación KW - Paisaje cultural KW - Curso de verano LA - spa PB - Universidad Politécnica de Cartagena ER -