Impacto de la ausencia de cruceros debido a las restricciones derivadas de la pandemia de SARS-CoV-2 en la calidad del aire de la Dársena de Cartagena
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/9915Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/a
Moreno Grau, José María; Costa Gómez, IsabelCenter
Escuela Técnica Superior de Ingeniería IndustrialUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Ingeniería Química y AmbientalKnowledge Area
Tecnologías del Medio AmbientePublication date
2021Keywords
Medio ambienteEnvironment
Abstract
1. Identificar cómo afecta la ausencia de cruceros, como consecuencia de las restricciones derivadas de la pandemia SARS-CoV-2, a la calidad del aire de Cartagena. 2. Comparar la concentración de contaminantes atmosféricos del año 2020 con la de los años precedentes para valorar la incidencia de la inactividad. 3. Valorar la incidencia de la pandemia en el tráfico portuario.
Resumen de la Oferta: Durante el año 2020, debido a las restricciones provocadas por la pandemia de SARS-coV-2 el número de cruceros que ha llegado a la Dársena de Cartagena se ha visto suspendido. El transporte marítimo es un sector que empeora la calidad del aire en zonas costeras por su alta dependencia de los combustibles fósiles y por no estar regulado tan estrictamente como otros sectores2. Se estima que es responsable del 15% de las emisiones totales antropogénicas de NOx, y de entre el 5 y el 8% de las de SO23. Tradicionalmente se ha considerado que la contaminación atmosférica procedente de los buques era ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media