Síntesis de biodiésel asistida por ultrasonidos a partir de aceites vegetales no comestibles
Sponsors
Ministerio de Economía y Competitividad, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de AndalucíaPublication date
2015Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaBibliographic Citation
Sáez Bustamante, Javier; Pinzi, Sara; Dorado Pérez, María del Pilar. Síntesis de biodiésel asistida por ultrasonidos a partir de aceites vegetales no comestibles. En: IX Congreso Nacional de Ingeniería Termodinámica: libro de actas. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, Servicio de Documentación, 2015. Pp. 25-32. ISBN: 978-84-606-8931-7Keywords
FAMESonicación
Transesterificación
Abstract
El biodiésel es un biocombustible derivado de aceites de origen vegetal, de algunas especies
de algas, de microorganismos y grasas animales de distinta procedencia. Químicamente, este
biocombustible consiste en ésteres alquílicos de ácidos grasos y su regulación esta normada
en Europa por los estándares que se especifican en la normativa EN 14214. Los aceites
vegetales más utilizados para la producción de biodiesel en el mundo actualmente son los
aceites de palma, soja y colza. Estos aceites también son utilizados en la alimentación
humana, de manera que según algunos científicos y organismos internacionales, el uso de
estos aceites para la producción de biocombustibles está provocando un aumento en los
precios de los mismos además de tener que dedicar parte de la superficie cultivable para su
producción. De este modo, se están buscando alternativas de materias primas viables para la
producción de biodiésel que no compitan con la alimentación humana. Por otro lado, la
reacción ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media