Enraizamiento de Helichrysum stoechas (L.) Moench con ácido indolbutírico
Ver/
Compartir
Métricas
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Ochoa Rego, Jesús; Bañón Arias, Sebastián del Pilar; Franco Leemhuis, José Antonio; Peñapareja Soto, Diego; Conesa Gallego, Encarnación; [et al.]Área de conocimiento
Producción VegetalPatrocinadores
Este trabajo ha sido financiado por el proyecto CICYT AGL 2000-0521 "Aspectos agronómicos y biológicos de la utilización de planta autóctona mediterránea con fines ornamentales y alimentarios" y por el proyecto CICYT-FEDER 1FD97 0420 CO2 01 "Evaluación y adaptación de especies vegetales comerciales y autóctonas para su utilización como planta en maceta, jardinería y paisajismo".Fecha de publicación
2004-05Editorial
Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH)Cita bibliográfica
OCHOA, J., BAÑÓN, S., FRANCO, J.A., PEÑAPAREJA, D., CONESA, E., MARTÍNEZ, J. Enraizamiento de Helichrysum stoechas (L.) Moench con ácido indolbutírico. En: Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas ( 10º: 2003: Pontevedra ). Actas de Horticultura: Ornamentales, 39. Pontevedra: Sociedad Española de Ciencias Hortícolas , 2003. 525-526 p. ISBN 84-668-1920-4Palabras clave
Helicrysum stoechasÁcido indolbutírico (AIB)
Enraizamiento
Esquejes
Resumen
El enraizamiento de Helichrysum stoechas por esquejes debería contribuir a
incrementar la producción de plantas con características homogéneas en el vivero mejorando
su probabilidad de éxito en el transplante y establecimiento tanto con fines
paisajísticos o de revegetación como con fines ornamentales. El ácido indolbutírico
(AIB) es un compuesto hormonal muy común, utilizado para el enraizamiento de esquejes.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales