Flexibilidad
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/9446Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordKnowledge Area
Construcciones ArquitectónicasPublication date
2020Publisher
Universidad Politécnica de CartagenaKeywords
FlexibilidadVivienda social
Vivienda reducida
Núcleo central
Bandas equipadas.
Abstract
El libro recoge el estudio de uno de los parámetros más estudiados en la vivienda social de reducidas dimensiones: la flexibilidad.
La utilización de ciertos recursos como la disposición de un núcleo central con las instalaciones, o agruparlas en las denominadas “bandas equipadas”, así como el empleo de ciertos elementos móviles que permiten compartir o separar los diferentes espacios de una vivienda, ofrecen al usuario la posibilidad de utilizar la vivienda de un modo más ajustado a sus necesidades de vida.
El libro recoge 32 ejemplos de arquitectura europea desde 1923 a 2017, presentados en una doble página con dos dibujos: uno en volumen y otro en una o varias plantas en las que se recogen las diferentes posibilidades de flexibilidad.
Junto a los tres recursos citados se estudian también los de divisiones rígidas, diafanidad total, espacios iguales y diagonalización espacial.
The following license files are associated with this item:
Social media