Concentración, distribución y procedencia de metales y metaloides suelos bajo diferentes sistemas de cultivo
Ver/
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Acosta Avilés, José Alberto; Gabarrón Sánchez, María; Faz Cano, Ángel; Gómez López, María Dolores; Zornoza Belmonte, Raúl; [et al.]Área de conocimiento
Ingeniería AgroforestalPatrocinadores
La realización de este trabajo ha sido posible gracias a la financiación de la Fundación Séneca de la Comunidad Autónoma de Murcia mediante el proyecto (15380 / PI / 10).Fecha de publicación
2019Editorial
Universidad de Zaragoza (UZA)Cita bibliográfica
Avilés, José & Gabarrón, María & Faz, Ángel & Zornoza, Raúl & Gómez-López, M.D & Martínez-Martínez, Silvia. (2019). Concentración, distribución y procedencia de metales y metaloides en suelos bajo diferentes sistemas de cultivo. En: Congreso Ibérico de Agroingenieria. "Congreso Ibérico de Agroingeniería = X Congresso Ibérico de Agroengenharia : Libro de actas = Livro de atas". Zaragoza (Aragó): Universidad de Zaragoza (UZA), 2019, p. 672-679. 10.26754/c_agroing.2019.com.3437.Palabras clave
Especiación químicaMetales pesados
Análisis multivariante
Sistema de cultivo
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de cuatro tipos de cultivo en la acumulación y especiación de metales en suelos, e identificar su procedencia. Se tomaron 40 muestras de suelo de cereales, frutales, cítricos y hortícolas, y se analizaron Cd, Co, Cr, Cu, Cu, Fe, Mn, Ni, Pb, Zn, As y su especiación química. Los resultados mostraron que los suelos de cítricos y hortícolas estaban enriquecidos con Pb y Cd, los de cereales con Pb y los de frutales con Zn, destacando que todos estaban enriquecidos con Cu, especialmente los suelos de cítricos. Los suelos de cereales tienen un mayor riesgo debido a la alta movilidad de Cd, mientras que en los de hortícolas el mayor riesgo fue causado por la movilidad de Pb. En los suelos de cereales, Pb, Cu y Cd tenían origen antrópico, mientras que el resto tenía un origen geológico. En cítricos, Cd, Pb, Zn y Cu tenían un origen antropogénico, y el resto geogénico. En cítricos, As, Pb, Zn, Cu, Mn y Cd tenían un origen antropogénico mientras ...
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales