Show simple item record

dc.contributor.authorHernández Gil, Patricia 
dc.date.accessioned2021-04-09T07:43:27Z
dc.date.available2021-04-09T07:43:27Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractCon las últimas tendencias en gestión, los departamentos de Recursos Humanos (RRHH) han ido sumando mayores responsabilidades, sin embargo, ahora se les presenta el nuevo reto de contribuir activamente a la prevención del soborno empresarial. Esta contribución no consiste solamente en asegurarse de hacer una correcta selección en los puestos considerados sensibles dentro de la organización, sino también en implantar toda una serie de aspectos que, combinados con unas buenas prácticas de gestión, contribuyan a prevenir que no se produzcan sobornos en la empresa, organizaciones o asociaciones. De manera de organizar esta gestión en contra del soborno, en octubre de 2016, la Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés) publicó la norma ISO 37001:2016, conocida familiarmente como anticorrupción o antisoborno. Con base a lo anterior, el objetivo principal de este trabajo es analizar cómo se puede luchar contra el soborno empresarial a través de una gestión de RRHH ética y transparente, proponiendo un protocolo de actuación que incluya la certificación ISO 37001. Adicionalmente se analizará el impacto de estas medidas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8,10, 11 y 16.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.title.alternativeHR management in the fight against corporate briberyes_ES
dc.titleLa gestión de RRHH en la lucha contra el soborno empresariales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.subjectEmpresaes_ES
dc.subjectEnterpriseses_ES
dc.subjectRecursos humanoses_ES
dc.subjectHuman resourceses_ES
dc.subjectÉticaes_ES
dc.subjectEthicses_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectManagementes_ES
dc.subject.otherOrganización de Empresases_ES
dc.contributor.advisorRodríguez Arnaldo, Olga 
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10317/9276
dc.description.centroFacultad de Ciencias de la Empresaes_ES
dc.contributor.departmentEconomía de la Empresaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.description.universityUniversidad Politécnica de Cartagenaes_ES
dc.subject.unesco5311.04 Organización de Recursos Humanoses_ES


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España