Optimización de la Micro Capa Porosa (MPL) en una pila de combustible de cátodo abierto
View/ Open
Identifiers
URI: http://hdl.handle.net/10317/9258Share
Metrics
Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Martínez Martínez, AlejandroDirector/a
López Cascales, José JavierCenter
Escuela Técnica Superior de Ingeniería IndustrialUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Ingeniería Química y AmbientalKnowledge Area
Química-FísicaPublication date
2021Keywords
Química físicaPhysical chemistry
Abstract
En la actualidad, la población mundial tiene una dependencia energética basada principalmente en la explotación de combustibles fósiles. Los procesos de transformación junto con el consumo de estos son los principales causantes de la contaminación de nuestro planeta, generando unas emisiones que, a medida que aumentan, disminuye la calidad de la atmósfera y dan lugar al conocido efecto invernadero. Un ejemplo de esto se puede ver en el año 2020, donde a causa del COVID-19 la población mundial tuvo que estar paralizada, quedando prohibida la circulación en automóvil. Este hecho tuvo un impacto positivo sobre los niveles de emisiones y calidad del aire terrestre. Además, es un hecho que estos combustibles fósiles tienen los días contados, pues las reservas donde se encuentran se van agotando.
Todo ello hace que nos tengamos que plantear otras alternativas energéticas, de forma que sean lo más eficientes posibles, en lo que se refiere a sostenibilidad y utilidad.
Existen diversas altern ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media