Show simple item record

dc.contributor.authorCarcelén González, Ricardo 
dc.coverage.spatialeast=-1.1275117; north=37.9902163; name=Calle Puerta Nueva, 29, 30001 Murcia, Españaes_ES
dc.date.accessioned2021-03-09T10:54:48Z
dc.date.available2021-03-09T10:54:48Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa publicación recoge los resultados de la asignatura Proyectos 6 durante el curso académico 2020-2021. Bajo el lema “Arquitectura de confinamiento”, la asignatura se marca como objetivo principal estudiar soluciones desde la disciplina del proyecto arquitectónico al problema que actualmente, y desde hace 20 años, viene afectando al entorno de la vieja guardería de La Fama, en Murcia: “Cristales rotos, viejos colchones hacinados en los que dormitan indigentes, acumulación de basura que, a su vez, supone la proliferación de ratas, eucaliptos con altas ramas sin podar... No es la descripción de un solar abandonado en el extrarradio, sino la triste estampa que se puede ver en pleno centro de Murcia, en la vieja guardería de La Fama, entre el Jardín de los Perros y la calle Puerta Nueva.” (Montesinos, M.J. Suciedad y ratas en la vieja guardería. La Verdad, 16 de septiembre de 2012). En esta publicación se recoge el planteamiento docente de las asignatura Proyectos 6, donde se aborda el estudio previo realizado por el profesorado para la elaboración del programa de prácticas, así como una muestra representativa de propuestas elaboradas por los estudiantes durante el primer cuatrimestre del curso académico 2020-2021, una selección de siete trabajos de entre los 37 proyectos arquitectónicos que se han obtenido como resultado del curso, y que paralelamente ofrecen una investigación entorno a cómo el diseño arquitectónico puede ser determinante en situaciones de emergencia sanitaria como la que atravesamos en la actualidad. Así, los trabajos que se presentan son: ejes vitales, tiempo de por medio, el invernadero, bloques, reavivar, sinergia, y equilibrio. La publicación da continuidad así a la colección de publicaciones Proyectos SEIS, que hasta la fecha cuenta con los siguientes volúmenes: Situaciones transitorias (curso 2015-2016); Paisajes alterados (curso 2016-2017); Cultura para repensar la ciudad (curso 2017-2018); Conexiones vitales (curso 2018-2019); Ocio litoral (curso 2019-2020); y Arquitectura de confinamiento (curso 2020-2021).es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Politécnica de Cartagenaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleArquitectura de confinamiento: Proyectos Seis. Curso 2020/2021. ETSAE/UPCTes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.subjectArquitectura de confinamiento:es_ES
dc.subjectProyectos 6es_ES
dc.subjectETSAEes_ES
dc.subjectCurso 2020-2021es_ES
dc.subject.otherProyectos Arquitectónicoses_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10317/9244
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España