Integración del recurso eólico marino en los sectores del transporte y climatización: estudio de transición energética en la costa Este de EEUU
Director/a
García Cascales, María Socorro; Molina García, ÁngelEscuela/Centro
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de CartagenaUniversidad
Universidad Politécnica de CartagenaPrograma de doctorado
Programa de Doctorado en Energías Renovables y Eficiencia EnergéticaFecha de lectura
2020-12-01Fecha de publicación
2020Editorial
Isabel Cristina Gil GarcíaPalabras clave
Generación de energíaControl de la contaminación atmosférica
Fuentes no convencionales de energía
Recursos renovables
Producción de electricidad
Localización
Resumen
[SPA] La sociedad se enfrenta al mayor desafío medioambiental de la historia, el cambio climático. Si no minimizamos las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de combustibles fósiles, los daños serán irreparables. La población crece fundamentalmente en zonas urbanas, y con ella la demanda de climatización y transporte. Ante este escenario, la transformación inmediata y acelerada del sistema energético es una tarea prioritaria. Países y organizaciones, despliegan estrategias y políticas de integración con energías renovables, pero no es suficiente. La zona azul del planeta alberga un enorme potencial eólico prácticamente inutilizado. La tecnología eólica marina se ha desarrollado vertiginosamente, se encuentra preparada para generar energía eléctrica de forma eficiente. En este contexto, es razonable utilizar parte del potencial eólico marino, en producir la electricidad suficiente para descarbonizar los sectores no renovables. Con este fin, el objetivo principal de ...
Colecciones
- Tesis [487]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales