Análisis y caracterización del uso de fuentes de agua no convencionales para riego agrícola en la cuenca del Segura
Share
Metadata
Show full item recordDirector/a
Martínez Álvarez, Victoriano; Maestre Valero, José FranciscoCenter
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de CartagenaUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaPrograma de doctorado
Programa de Doctorado de Técnicas avanzadas en investigación y desarrollo agrario y alimentarioDepartment
Ingeniería AgronómicaKnowledge Area
Ingeniería AgroforestalFecha de lectura
2020-07-01Publication date
2020Publisher
Manuel Jesús González OrtegaKeywords
AgriculturaRiego
Fertirrigación
Cuenca del Segura
Déficit hídrico
Abstract
[SPA] Esta tesis doctoral se presenta bajo la modalidad de compendio de publicaciones. La cuenca de la Segura, situada en el sureste español, tiene una superficie aproximada de 20.234 km2 que se extiende por cuatro comunidades autónomas: Región de Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana. En referencia a la pluviometría de la zona de estudio, característica de un clima semiárido, la precipitación total media anual se encuentra por debajo de los 400 mm. En un área con un marcado déficit hídrico, uno de los principales motores económicos de la región es la agricultura, y más concretamente la agricultura de regadío. Las características de insolación, edáficas y tecnológicas, hacen que la agricultura en la zona de la cuenca del Segura sea motor de la actividad económica, suministrando gran cantidad de productos agrícolas a mercados europeos e internacionales, con altos estándares de calidad. Además de la agricultura, el aumento de la población, el crecimiento turístico ...
Collections
- Tesis [385]
The following license files are associated with this item:
Social media