Estudio de la biodegradabilidad y compostabilidad de los diferentes plásticos
Author
Moreno Martínez, PaulaDirector/a
Doval Miñarro, Marta; Pamies Porras, Ramón FranciscoCenter
Escuela Técnica Superior de Ingeniería IndustrialUniversity
Universidad Politécnica de CartagenaDepartment
Ingeniería Química y AmbientalKnowledge Area
Ingeniería QuímicaPublication date
2020-10Keywords
PlásticosPlastics
Medio ambiente
Environment
Contaminación petrolera
Oil pollution
Abstract
[SPA]
El trabajo se inicia analizando teóricamente los efectos y características de los plásticos convencionales, cuya materia prima se obtiene principalmente a partir de derivados del petróleo. La problemática principal de estos materiales es su elevado tiempo de degradación, convirtiéndose en un problema tanto a nivel medio ambiental como para la salud, ya que un porcentaje muy alto de los mismos acaba en los océanos. Por ello, para hacer frente a este problema en los últimos años surgieron una serie de polímeros producidos a partir de desechos orgánicos, conocidos como bioplásticos, los cuales provienen de productos vegetales, tales como el aceite de soja, el maíz o la fécula de la patata. Dentro de este grupo se incluyen plásticos biodegradables, materiales que después de su uso, se descomponen naturalmente por acción de diferentes organismos en dióxido de carbono, metano, agua y biomasa. Además, dentro de este grupo se incluyen los plásticos compostables, materiales biodegradables ...
Collections
The following license files are associated with this item:
Social media