Envase activo de cartón, que incluye agentes naturales encapsulados, para el envasado a granel de tomates y pimientos frescos
Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Buendía Moreno, LauraDirector/a
López Gómez, Antonio; Ros Chumillas, María; Soto Jover, SoniaEscuela/Centro
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de CartagenaUniversidad
Universidad Politécnica de CartagenaPrograma de doctorado
Programa de Doctorado en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario por la Universidad Politécnica de CartagenaDepartamento
Ingeniería AgronómicaÁrea de conocimiento
Tecnología de los AlimentosFecha de lectura
2020-01-16Fecha de publicación
2019Editorial
Laura Buendía MorenoPalabras clave
EnvasesEmbalajes
Tomates
Pimientos
Alimentación
Cartón Newfresh
Nanoencapsulation
Encapsulated essential oils
Tomatoes
Pepper
Resumen
[SPA] Esta tesis doctoral se presenta bajo la modalidad de compendio de publicaciones. España es uno de los principales países productores y exportadores de productos hortofrutícolas en la Unión Europea. Esto es en gran medida a la importancia que tiene este sector productivo en varias comunidades autónomas, donde tiene un puesto destacable la Región de Murcia. No obstante, este sector tiene que competir con otros países, sobre todo del arco Mediterráneo, donde pueden conseguir precios más bajos, aunque la calidad y seguridad de estos productos sea significativamente inferior. Por ello, es muy importante avanzar en la tecnología de envasado y conservación de frutas y hortalizas, para diferenciar todavía más la calidad y vida útil de estos productos frescos frente a la competencia, haciendo un especial hincapié en la mejora de su calidad microbiológica y organoléptica, y en su seguridad alimentaria. Estos productos frescos son altamente perecederos, cuya calidad puede disminuir rápidamente ...
Colecciones
- Tesis [391]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales