Metodología para minimizar los tiempos de llegada en una red de riego a presión
Author
Jiménez Bello, Miguel Ángel; Manzano Juárez, Juan; Alonso Campos, Joan Carles; Martínez Alzamora, FernandoKnowledge Area
Ingeniería AgroforestalSponsors
Los autores quieren agradecer a la Acequia Real del Júcar, en especial a su técnico Alberto Hervás y a su Secretario Juan Valero de Palma, el apoyo y el interés para la realización de este trabajo.Publication date
2020-09Publisher
Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD)Bibliographic Citation
Jiménez Bello, M.A.; Manzano-Juárez, J.; Alonso Campos, J.C. y Martínez Alzamora, F. (2020). Metodología para minimizar los tiempos de llegada en una red de riego a presión. En: XXXVIII Congreso Nacional de Riegos, Cartagena 2020Keywords
AgriculturaRiego
Riego a presión
Redes de distribución de agua
Abstract
Las redes de riego a presión automatizadas permiten llevar a cabo la fertirrigación centralizada y realizar operaciones de mantenimiento como la limpieza de subunidades y la eliminación de especies invasoras como el mejillón cebra. Para limpiar la red de una determinada sustancia o hacerla llegar a todos los puntos de consumo en el menor tiempo posible y con la mínima cantidad de volumen empleado, se han diseñado dos metodologías que utilizan el modelo hidráulico de la red y algoritmos genéticos multiobjetivo paralelo. La primera tiene en cuenta la variabilidad con el tiempo de la presión en cabecera y la segunda asume que ésta es constante o no baja de un determinado valor. Con la segunda se consigue minimizar los tiempos de llegada a los puntos de consumo y reducir el volumen inyectado hasta el mínimo de reemplazo, es decir, el volumen de las tuberías de la red.
The following license files are associated with this item:
Social media