Efecto del manejo del riego sobre la producción y calidad postcosecha de nectarina
Author
Conesa Saura, María del Rosario; Conejero Puente, Wenceslao; Vera Muñoz, Juan; Ruiz Sánchez, Mª del CarmenSponsors
El trabajo se ha financiado con los proyectos AGL2016-77282-C03-1R y PID2019-106226RB-C2-1 ( y 19903/GERM/15 (Fundación Séneca, Región de Murcia). M.R. Conesa agradece la ayuda posdoctoral disfrutada del programa Juan de la Cierva (FJCI-2017-32045).Publication date
2020Publisher
Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD)Bibliographic Citation
Conesa, M.R.; Conejero, W.; Vera, J. y Ruiz-Sánchez, M.C. Efecto del manejo del riego sobre la producción y calidad postcosecha de nectarina. En: XXXVIII Congreso Nacional de Riegos, Cartagena 2020.Keywords
RiegoPrunus persica
Nectarina
Programación de riego
Abstract
En este trabajo se evalúan los efectos de diferentes condiciones de manejo del riego sobre la producción, calidad y conservación de nectarina extratemprana. Se aplicaron 3 tratamientos: dos con programación del riego en base a 100% ETc, con un lateral de riego (T-Simple) y dos laterales (T-Doble), y programación del riego automática (T-Automático) en base a sensores de agua en el suelo. A pesar de la doble superficie de suelo humectada en T-Doble se observó un déficit ligero durante la postcosecha (disminución de potencial hídrico de tallo a mediodía (Ψt,md) de 0,15 MPa respecto a T-Simple), que no afectó de forma significativa a la producción y calidad de la nectarina. La programación automática en base a sensores generó un déficit moderado, con diferencias de Ψt,md de 0,25 MPa respecto a TSimple durante la postcosecha. T-Automático supuso un ahorro de agua del 35%, sin afectar a los parámetros de producción (salvo un aumento del contenido en sólidos solubles totales, SST) y mejorando ...
The following license files are associated with this item:
Social media