Diseño de sistemas de captación de fondo
View/ Open
Share
Metadata
Show full item recordAuthor
García Bermejo, Juan Tomás; Castillo Elsitdie, Luis G.; Haro Ruiz, Lorena Patricia; Carrillo Sánchez, José MaríaResearch Group
Grupo Hidr@mKnowledge Area
Ingeniería HidráulicaSponsors
Los autores agradecen el apoyo financiero de la Fundación Séneca de la Región de Murcia – España a través del proyecto “Optimización de los sistemas de captación de fondo para zonas semiáridas y caudales con alto contenido de sedimentos. Definición de los parámetros de diseño”. Referencia 19490/PI/14.Publication date
2017Publisher
Universidade da Coruña, Servizo de PublicaciónsBibliographic Citation
García, Juan & Castillo, Luis & Haro, Patricia & Carrillo, José. (2017). Diseño de sistemas de captación de fondo. En: D: Jornadas de Ingeniería del Agua. "Ponencias: JIA 2017". A Coruña: 2017, p. 1-14.Keywords
Rejas de fondoLongitud de reja
Regresión lineal múltiple
Análisis de sensibilidad
Abstract
La longitud de reja necesaria para captar un determinado caudal en un sistema de captación de fondo depende de factores como: el tipo de barra —circulares o planas—, el espaciamiento entre barras y la pendiente adoptada por la reja. Este trabajo recoge la campaña experimental realizada en el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) sobre un dispositivo de captación utilizando dos configuraciones de rejas de sección circular, longitudinalmente dispuestas a la corriente, cuyos índices de huecos (relación área hueca respecto a área total) m = 0.28 y 0.60. Se han considerado el calado al inicio de la reja y la longitud de captación, obtenidos en 237 casos con diversos caudales entrantes y pendientes adoptadas entre 0 y 33%. Las variables adimensionales más influyentes en este tipo de flujo permiten la obtención de un ajuste de regresión lineal múltiple.
Collections
- Artículos [893]
The following license files are associated with this item:
Social media