dc.contributor.author | Asensio Meroño, Javier | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T15:17:02Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T15:17:02Z | |
dc.date.issued | 2020-03-01 | |
dc.description.abstract | En este Trabajo de Fin de Grado se estudia el desarrollo de un simulador de conducción con diferentes métodos de input mediante los cuales manejar la conducción del coche, incluyendo la simulación en realidad virtual.
El simulador es creado en el motor de videojuegos Unity3D, explicándose los recursos y herramientas utilizadas y también las consideraciones a tener en cuenta para la creación de una aplicación en realidad virtual.
Se describen en detalle los diferentes métodos de input utilizados, incluyendo su implementación y su conexión con el simulador. Estos métodos incluyen el casco de realidad virtual Oculus Rift, el sistema operativo móvil Android, y el micro-computador programable BBC micro:bit.
Además, se prepara un tutorial que demuestra todo el proceso para la preparación del BBC micro:bit y el desarrollo de la aplicación que lleva a cabo su conexión con el simulador. Este tutorial podría ser utilizado como una manera divertida e intuitiva de interesar en la programación y en la tecnología a visitantes de la universidad | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title.alternative | Driving simulation in urban environments with virtual reality | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un simulador de conducción con realidad virtual y diferentes métodos de input en Unity3D | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject | Redes de telecomunicaciones | es_ES |
dc.subject | Telecommunications networks | es_ES |
dc.subject.other | Lenguajes y Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rosique Contreras, María Francisca | |
dc.contributor.advisor | Pastor Franco, Juan Ángel | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/8467 | |
dc.description.centro | Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación | es_ES |
dc.contributor.department | Tecnologías de la Información y las Comunicaciones | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
dc.subject.unesco | 3325 Tecnología de las Telecomunicaciones | es_ES |
Social media