Viabilidad de la utilización de los indicadores de estado hídrico de la planta como herramienta para la programación del riego en nectarinos extra-tempranos
Director/a
Pérez Pastor, AlejandroEscuela/Centro
Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Politécnica de CartagenaUniversidad
Universidad Politécnica de CartagenaPrograma de doctorado
Programa de Doctorado en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario por la Universidad Politécnica de CartagenaPatrocinadores
Frutas Esther S.A.Fecha de lectura
2018-05-28Fecha de publicación
2018Editorial
Jose María de la Rosa SánchezPalabras clave
RiegoProducción de cultivos
Árboles frutales
Fruticultura arbórea
Nectarina
Nectarino (Prunus persica L. Batsch)
Nectarine trees
Optimize irrigation management
Irrigation
Fruit trees
Water deficit
Water stress
Resumen
[SPA] Esta tesis doctoral se presenta bajo la modalidad de compendio de publicaciones. El tema principal de la presente tesis doctoral es el estudio de la viabilidad de la utilización de los indicadores de estado hídrico del cultivo como herramienta para la programación de riego deficitario controlado de nectarinos tempranos. En esta línea se realizaron cinco ensayos: Utilidad del uso de las líneas de referencia de la fluctuaciones de diámetro de tronco y el potencia hídrico de tallo para la programación del riego de nectarino temprano Se realizó un estudio durante tres años en nectarino temprano (cv Flanoba). El objetivo fue estudiar líneas de referencia con las que estimar valores del potencial hídrico de tallo al mediodía (ΨT), tasa de crecimiento diaria de tronco (TCD) y máxima contracción diaria de tronco (MCD), en condiciones no limitantes de agua en el suelo a partir de diferentes variables meteorológicas. MCD presentó el mejor ajuste con el déficit de presión de vapor en el periodo ...
Colecciones
- Tesis [487]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Redes sociales