dc.contributor.author | Hernández Pagán, Tamara | |
dc.coverage.spatial | east=-0.7276257999999416; north=37.6653803; name=Plaza Calnegre, 1, 30380 Cartagena, Murcia, España | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T11:30:15Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T11:30:15Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El sistema de
bicicleta público se entiende como un nuevo modo de transporte quepone a disposición del usuario bicicletas que pueden ser utilizadas temporalmente como medio de transporte. Este sistema proporciona dentro de un núcleo urbano un número de bicicletas y estacionamientos con los que los usuarios pueden interactuar en el entorno a través del préstamo o alquiler de bicicletas.De esta forma el usuario sólo utiliza el transporte durante el tiempo de utilización que necesite. Normalmente los estacionamientos funcionan de forma automática.Estos sistemas suelen ser gestionados
por estamentos públicos (ayuntamientos, universidades...) aunque también son compatibles con explotaciones privadas.
Según numerosos artículos, el uso de la bicicleta pública tiene impactos positivos tanto en el medio ambiente como en el ser humano, como por ejemplo: la movilidad sostenible, reducción de la contaminación, beneficios para la salud, etc.Algunos estudios arrojan informaciones como que el hecho de pedalear tan solo 10 minutos repercuten en
el cuerpo humano de forma positiva, mejorando la musculatura, el riego sanguíneo y las articulaciones. Es a partir de los
30 minutos donde se reflecten influencias positivas en los órganos vitales como el corazón o pulmones, y a partir de 50
minutos es estimulado el metabolismo graso. Este Trabajo Final de Grado tiene como objetivo conocer la aceptación por parte
de los usuarios sobre la implantaciónde un sistema de bicicleta púbica en una zona particular de costa. El proyecto
se sitúa en La Manga del Mar Menor, una pequeña población que forma una lengua de arena litoral situada en el sureste de la península ibérica, y que se encuentra dividida entre dos municipios:Cartagena y San Javier. La Manga
ofrece a sus habitantes 21 km de extensiónque van desde cabo de Palos hasta las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, con una anchura entre 100 y 1200 metrosse separanel Mar Menor del Mar Mediterráneo.En una primera fase
este proyecto dará información relevante a las autoridades locales ya en el año 2008 comenzó a través del Ayuntamiento de Cartagena a construir el carril bici
, que en primera instancia cubría
una pequeña área en
La Manga
.
Además, e
n los
últimos
años tras la demanda por parte de los habitantes,
se
han llevado
a cabo algunas
reformas y a
mpli
aciones en
este
carril bici
,
llegando a promoverse un
proyecto llamado
“Ruta Verde de
La Manga
”, donde
La Manga del Mar Menor
abarcaría
el carril bici y
‘
de paseo
’
más grande de Europa, en
el que
están incluidas
rutas como
:
visitar un
Parque Regional, miradores de aves y fa
u
nas
, salinas
...
En una segunda fase se podría dar cobertura a toda la zona del mar menor
con una red
de carril bici que interconecta todo el Mar Menor, se llega
a hablar
de
abarcar entorno a
60km
de rutas
.
Tras esto se realiza un estudio estadístico con el fin de conocer la opinión
que tienen
los
habitantes de
esta
zona. A través de una encuesta online a los vecinos de
La Manga del
Mar Menor
,
que
permitirá conocer la opinión y preferencias sobre este este se
rvic
io
pública | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title.alternative | Statistical analysis on the implementation of a public bicycle system in La Manga del Mar Menor | es_ES |
dc.title | Análisis estadístico sobre la implantación de un sistema de bicicleta pública en La Manga del Mar Menor | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.subject.other | Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa | es_ES |
dc.contributor.advisor | López Hernández, Fernando Antonio | |
dc.subject | Bicicleta | es_ES |
dc.subject | Bicycles | es_ES |
dc.subject | Planificación del transporte | es_ES |
dc.subject | Transport planning | es_ES |
dc.subject | Evaluación de proyecto | es_ES |
dc.subject | Project evaluation | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/7268 | |
dc.description.centro | Facultad de Ciencias de la Empresa | es_ES |
dc.contributor.department | Métodos Cuantitativos e Informática | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.description.university | Universidad Politécnica de Cartagena | es_ES |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | es_ES |
Social media