dc.contributor.author | Fernández Alba, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2018-09-13T11:32:24Z | |
dc.date.available | 2018-09-13T11:32:24Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | FERNÁNDEZ ALBA, Antonio. La arquitectura humillada. En: P+C, proyecto y ciudad. Revista de temas de arquitectura, vol. 9. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, Área de Proyectos Arquitectónicos, 2018. p. 17-26. ISSN 2172-9220 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2172-9220 | |
dc.description.abstract | Las manifestaciones de la crítica, los enunciados de los presupuestos teóricos, la difusión de los edificios, construcciones y proyectos de los arquitectos, no siempre coinciden con la opinión ni las necesidades de los grupos sociales. Esto, evidentemente, no constituye ninguna novedad. En la historia de la arquitectura moderna, tanto la crítica como la revisión histórica jugaron un papel fundamental; sus esfuerzos estimularon, a veces, los impulsos del público hacia las corrientes de las
vanguardias con discursos que, en ocasiones, iban dirigidos a despertar indecisiones y combatir la indolencia, o bien a tratar de romper la tendencia hacia situaciones conservadoras. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Politécnica de Cartagena. Área de Proyectos Arquitectónicos | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | La arquitectura humillada | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.subject.other | Proyectos Arquitectónicos | es_ES |
dc.language | spa | |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.subject | Arquitectura moderna | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/7217 | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.subject.unesco | 6201 Arquitectura | es_ES |
Social media