dc.contributor.author | Arnuncio Pastor, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-08-31T15:30:05Z | |
dc.date.available | 2018-08-31T15:30:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | ARNUNCIO PASTOR, Juan Carlos. Entre la tierra y el cielo. Incursiones en la cota cero. En: P+C, proyecto y ciudad. Revista de temas de arquitectura, vol. 9. Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena, Área de Proyectos Arquitectónicos, 2018. p. 97-106. ISSN 2172-9220 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2172-9220 | |
dc.description | Este texto formó parte del libro INCURSIONES ARQUITECTÓNICAS. Editorial Universidad de Granada EUG, Granada 2009, con Carlos Martí, José-Antonio Sosa y Elisa Valero. [J.-C. A] | es_ES |
dc.description.abstract | Tal vez sea en los límites de un espacio donde anide toda la intensidad de la arquitectura. El umbral, la frontera entre el dentro y el fuera son los elementos que con mayor precisión cualifican un ámbito; le confieren gran parte de sus características. El mecanismo de acceso a un templo, ya sea en Karnak o en una ermita románica, adjetiva a esas arquitecturas del mismo modo que la mirada desde el interior al exterior adquiere cualidades diversas en función de las características del elemento a través del que se practique esa mirada. El terreno, el suelo, el plano horizontal cabe entenderlo, además de como el ámbito principal de la presencia de la arquitectura o de la construcción del horizonte, como el límite entre el cielo y la tierra. Y es en torno a él dónde nace la arquitectura; tanto hacia arriba como hacia abajo. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Politécnica de Cartagena. Área de Proyectos Arquitectónicos | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.title | Entre la tierra y el cielo. Incursiones en la cota cero | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.subject.other | Composición Arquitectónica | es_ES |
dc.language | spa | |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.subject | Siglo XXI | es_ES |
dc.subject | Teoría de la Arquitectura | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10317/7188 | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject.unesco | 6201 Arquitectura | es_ES |
Social media